top of page
Buscar

¿Cómo dividir mis días de entrenamiento? 8 Distribuciones Parte 3

Actualizado: 4 oct 2022

Siguiendo las entradas anteriores, continuemos con las divisiones de entrenamiento quinta y sexta.


5. División de entrenamiento intensivo/extensivo


Para organizar un #entrenamiento de ésta forma, debemos centrarnos en cómo vamos a manejar las cargas neurales, por ejemplo, un día podemos entrenar algunos movimientos con pesos máximos y otros levanatimentos más bien explosivos para estimular el sistema nervioso central, mientras que al siguiente día haríamos un énfasis #metabólico, es decir, de volumen alto.


Evidentemente éste tipo de planeaciones son avanzadas y principalemte utlilizadas por #atletas que quieren ir al siguiente nivel. Pues aquí los que buscamos, es una mejora en la aceleración, coordinación y rendimiento.


En contraste con ls bondades anteriores, este tipo de entrenamientos, pueden no ser ideales para todos aquellos que buscan meramente la #hipertrofia como resultado, debido a que por su naturaleza, podrían dificultar en cieto grado la recuperación general requerida para una hipertrofia máxima.


Un esquema intensivo/extensivo, podría ser el siguiente:


Lunes: Enfoque en #velocidad utilizando levantamientos olímpicos y ejercicios multiarticulares con patrón de empuje

Martes: Enfoque metabólico con énfasis en el patrón de tirón

Jueves: Enfoque en velocidad, utilizando levantamientos olímpicos y ejercicios multiarticulares con patrón de empuje

Viernes: Enfoque metabólico, con énfasis en el patrón de tirón


ree

6. División en super series agonistas / antagonistas


En este tipo de entrenamientos vamos trabajar durante la misma sesión, grupos musculares opuestos. Por ejemplo, emparejar un #press inclinado con barra con un remo con barra.


Un entrenamineto de agonistas/ antagonistas, es bueno para desarrollar #músculo y mantener un correcto balance entre la porción anterior y la porción posterior de nuestro cuerpo, debido a que le estaríamos dando el mismo estímulo a ambos grupos durante la sesión. Aunado a lo anterior, el aumento del flujo sanguíneo a los músculos antagonistas puede mejorar el #rendimiento y la #hipertrofia relacionada con el estrés metabólico.


Desafortunadamente, en ésta distribución, es complicado, integrar las habilidades del movimiento, lo que dificulta que los atletas utilicen los agonistas antagonistas como método principal de entrenamiento.


Si quieres planear un entrenamiento de ésta forma, podrías hacerlo bajo el siguiente esquema:


Lunes: Pecho/Espalda

Martes: Piernas/Hombros

Miércoles: Recuperación activa

Jueves: Pecho/Espalda

Viernes: Bíceps/Tríceps

Sábado/Domingo: Recuperación activa

 
 
 

Comentarios


Contáctanos

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 El Coach | Fitness

bottom of page